La F1 en Noticias al DIA

Nanopoder

Google News Argentina - Internacional

martes, 15 de septiembre de 2009

Lotus vuelve a la Fórmula Uno


Después de 15 años de ausencia, la escudería inglesa recibió de la FIA el 13er puesto de la grilla y regresará a las pistas en la temporada 2010; los pilotos serán anunciados el 31 de octubre
_ Lotus regresará el próximo año a la Fórmula Uno después que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) le otorgó hoy el 13er puesto en la parrilla.

Lotus no compite en la Fórmula Uno desde 1994. El equipo, con sede en Norfolk, Inglaterra, cerca de la fábrica de Lotus, contará con el respaldo financiero de una sociedad del gobierno de Malasia y empresarios de ese país.

La sede del equipo posiblemente se mudará a una instalación en el circuito internacional de Sepang, donde se realiza el Gran Premio de Malasia desde hace 11 años.

La FIA rechazó una inscripción de BMW Sauber, pero dijo que el equipo podría tener un lugar en la parrilla de 2010 si surge una vacante. El organismo indicó que está consultando con los equipos sobre una posible expansión a 14 escuderías y 28 coches para el próximo año.

El director del equipo Lotus será Tony Fernandes, dueño de la aerolínea Air Asia. El director técnico es Mike Gascoyne, quien tuvo el mismo puesto con Force India, Toyota, Renault y Jordan.

Cosworth le suministrará motores a Lotus.

"El equipo de Fórmula Uno de Malasia es una iniciativa del sector gubernamental y privado que combina la experiencia de Proton y Lotus, junto con expertos de calidad mundial", dijo el gobierno de Malasia en un comunicado.

Los pilotos serán anunciados el 31 de octubre.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, indicó que en el futuro el diseño y las pruebas del bólido se realizarán en Malasia, pero no dio detalles sobre el costo.

Indicó que la incursión en la Fórmula Uno será un impuso a la firma automotriz local Proton (Subsidiaria de la automotriz japonesa Mitsubishi).

"Si queremos exportar Proton, tenemos que establecer la marca para que sea reconocida mundialmente", dijo Najib.

Lotus compitió en la Fórmula Uno entre 1958-94, y ganó 79 carreras y siete títulos de constructores. Andretti (campeon en el 78 en Monza), Peterson (Fallecido en accidente en el circuito de monza 1978), Lole Reuteman, Airton Sena, son algunos de los resonantes nombres que condujeron sus bolidos en el equipo liderado por aquellas epocas por un exultante COLIN CHAPMAN, uno de los mas grandes diseñiadores de autos en la historia de la Formula uno, solo recordar los Lotus 72, el 78, el 79(las polleritas) , el 80 (doble chasis), etc.

Un Chapman precursor, diseñador, que introdujo la tecnologia AERO ESPACIAL, al diseño de los autos de Formula 1, marcando una epoca de desarrollo en la aerodinamia del auto, que no volveria atras y que llega hasta nuestros dias. Welcome BACK LOTUS!.

Hasta Federer se puso de pie

"Juan se lo merece: me recuerda cuando gané mi primer Wimbledon", comentó el suizo, que reconoció la superioridad
Es el final: Del Potro saluda a Federer, su ídolo de toda la vida | AFP NUEVA YORK (De un enviado especial).- Roger Federer es un grande. Así perdió: a lo grande. Saludó al nuevo campeón, se rindió a sus pies. Y hasta se puso de pie, para aplaudirlo como se merece. Luego, dijo: "El primer grande es un poco inesperado si eres joven. Es bonito. Juan se lo merece: me recuerda cuando gané mi primer Wimbledon", contó el suizo que, además, se refirió a su propia leyenda. "Ha sido una gran temporada. El año ha sido alucinante. He ganado dos títulos y he disputado cuatro finales. Me he casado y he tenido dos hijos. No sé qué más puedo pedir", dijo Federer, que no consideró un golpe excesivamente duro la derrota en Flushing Meadows. "Será una derrota fácil de superar porque ha sido aceptable. Hoy he sentido que tenía más el control del partido que en la final del Abierto de Australia con Rafa Nadal", apuntó el número 1, que no restó méritos a su rival, sobre todo por mantener la tranquilidad en una final y con un adversario como él.

"No es fácil tener una raqueta de acero y no es fácil jugar la final de un grande contra alguien como yo, con tanta experiencia. No he aprovechado sus caídas de nivel y eso me costó el partido", advirtió el suizo, que fue más allá: "Jugué así otras veces. No ha estado diferente pero ha sido más constante que otras veces", dijo Roger, que rememoró los sentimientos cuando se gana un gran torneo. Por ahora, van 15 grandes.

El Gran Roger siguió: "A Juan Martín lo tengo que felicitar por un torneo increíble. El mío también fue fenomenal, pero el suyo fue superior´´, comparó. A lo grande.

Un día antes, Rafa Nadal, el otro galáctico vencido por el tandilense, también se había rendido a sus pies: "Lo que hizo fue genial. Yo no puedo poner como excusa a mi físico. Hoy por hoy, él es mejor".

El mundo mediático, apenas se conoció la hazaña, le dedicó grandes espacios a la conquista del tandilense. Dijo L´Equipe : "Del Potro tumbó al rey". Después de 4hs y 6 minutos de partido, el argentino tumbó al quíntuple campeón. Afirmó Marca : "Del Potro se doctora en Estados Unidos al conquistar el US Open... El argentino hizo efectivo su juego agresivo, basándose sobre todo en un poderoso servicio y una tremenda derecha. Federer tuvo sus opciones, pero falló en los momentos clave del partido. Delpo se reivindica como uno de los grandes. Contó USA Today : "Del Potro aturdió a Federer en cinco sets y ganó el US Open. El argentino le puso fin al dominio de Roger Federer en el Abierto de EE.UU., sorprendiendo al suizo, número 1 del mundo, en cinco sets, para ganar su primera final de Grand Slam. Del Potro, de 20 años, cortó la racha de Federer de cinco títulos en el Open. No había vencido a Federer en sus seis encuentros anteriores". Advirtió O Globo : "Del Potro vence a Federer y conquista el US Open. Si el equipo de fútbol decepciona, es hora de mirar a otras estrellas del deporte. Y la Argentina ha encontrado una buena razón para celebrar y ahogar las penas que dejó el equipo de Maradona. A los 20 años, Juan Martín del Potro ganó el US Open, su primer Grand Slam, al vencer nada menos que a Roger Federer, el Nº 1 del mundo, que buscaba allí su sexto título consecutivo".

Otro grande, como Manu Ginóbili, siguió minuto a minuto, con emoción y fervor, los vaivenes de un encuentro inolvidable. Lo hizo desde su página, desde www.facebook.com/ManuGinobili, en la que relató, con la velocidad de un auténtico twitter, las alternativas del match. De un grande, a otro grande. Aunque en este caso, como periodista.

Y hasta Claudio Morresi se sumó a la gloria. "Es un premio al esfuerzo, el talento y la dedicación", aseguró el Secretario de Deporte de la Nación.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Informe Price WaterHouse-Internet Latinoamerica-

Este es el informe reservado de PriceWaterHouse sobre La industria del entretenimiento y los medios de comunicacion en expansión en latinoamerica.
Global Entertainment and Media Outlook: 2008-2012 - Resumen Ejecutivo

El Proyecto de Ley de medios de comunicacion

uds realicen sus propios analisis..bajen el proyecto aca:
Proyecto de ley de medios

EL NUEVO MAPA DE MEDIOS DE LA ARGENTINA



Este el Viejo mapa de medios...(aclaro que no esta completo ya que le conozco varias modificaciones y faltantes.) La informacion es extraida del blog Medios y Comunicacion de WordPress-BLOG


 

los puntos del tu grandt

los puntos aca

Clarin.com Ultimo Momento