La F1 en Noticias al DIA

Nanopoder

Google News Argentina - Internacional

sábado, 15 de agosto de 2009

Alerta meteorológico

PRECAUCIONES ANTE ALERTA POR LLUVIAS Y TORMENTAS
A LOS AUTOMOVILISTAS:
Usar siempre cinturón de seguridad Extremar la medidas de seguridad al conducir un vehículo, recordad que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales Circular a velocidad reducida y con las luces de posición encendidas
A LOS PEATONES:
No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.Poner especial atención al cruzar la calle. Hacerlo por las esquinas asegurando el cruce antes de realizarlo No circular por calles anegadas Retirar los vehículos estacionados en
zonas anegables
A LOS VECINOS:
No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc
No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua
Tener sumo cuidado con cables caídos y paredes eléctrificadas No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios incovenientes en el normal sistema de desagües pluviales Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 20 hs a 21 hs de domingo a viernes Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua Tener sumo cuidado con cables caídos y paredes eléctrificadas No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios incovenientes en el normal sistema de desagües pluviales

martes, 11 de agosto de 2009

"La AFA está lista para que el Apertura comience el 21"

"El vínculo entre la AFA y la empresa que hasta aquí ha comercializado los derechos acaba de finalizar", afirmó esta noche el vocero de la entidad, Ernesto Cherquis Bialo. Así, confirmó la sensación que se había instalado durante el día de una ruptura del contrato vigente con TSC. Aunque aseguró que hasta ahora no hay un acuerdo con el Gobierno por la compra de los derechos, dijo que la AFA desde mañana escuchará ofertas y que ve como "perfectamente posible" la posibilidad de una intervención del Estado. También afirmó que la entidad "está lista" para comenzar el Apertura el 21 de este mes.

Consultado en concreto sobre la posibilidad de un acuerdo con el actual Gobierno, Cherquis Bialo dijo que en el futuro el contrato por la televisación "puede ser con el Estado".

Afirmó que "el Comité Ejecutivo ha resuelto esta noche por unanimidad rescindir el contrato". Detalló que la reunión duró una hora y ocho minutos y aseguró que por ahora "no hubo negociaciones" por los derechos y que la AFA escuchará ofertas desde mañana. De todas maneras, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, tuvo que desmentir ayer que haya existido una reunión por este tema entre Julio Grondona y el ex presidente Néstor Kirchner.

Cherquis informó que durante la reunión de esta noche hubo clubes que plantearon temores ante la posibilidad de juicios en su contra. Y aseguró al respecto que la decisión de romper el contrato "es una responsabilidad de la Asociación del Fútbol Argentino".

Comandados por Grondona, los dirigentes rompen el contrato con la TV y se exponen a juicios millonarios

20:35Lo decidieron en la reunión del Comité Ejecutivo en Ezeiza. Así, desconocieron el contrato vigente de televisación de los partidos, que rige hasta el 2014. El Gobierno pondrá dinero público para financiar esa operación y a los clubes.
1 de 1CONTRA TODO. Grondona, en medio de la polémica.
En un clima tenso en el predio de Ezeiza, se realizó la reunión de Comité Ejecutivo de la AFA. Los dirigentes reunidos allí, comandados por Julio Grondona, resolvieron la ruptura del contrato de televisación de los partidos. Como en anteriores ocasiones, la votación tuvo un carácter simbólico y se aprobó el parecer del titular de la entidad sin un análisis pormenorizado de lo que se estaba decidiendo.

El jefe de la AFA impulsó la decisión de desconocer el contrato actual y con extensión hasta la temporada 2013-2014. Ante la negativa de la empresa TSC al reclamo de la AFA para duplicar el monto del contrato por el fútbol, la entidad que preside Grondona recibió una oferta del Estado por unos $ 600 millones. De ese dinero, que saldrá de las arcas públicas, sólo la mitad llegará a los clubes, ya que el resto se destinará a cancelar deudas.

Grondona aguardó desde temprano en el lugar la presencia de los dirigentes. Uno de los que llegó hasta allí fue el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal. Ayer había declinado definirse sobre el tema. Ya de noche llegaron José María Aguilar y Julio Macchi, presidente y vice de River Plate.

En el encuentro que habían tenido anoche en la AFA, los dirigentes de los 20 clubes de Primera División y de las cuatro categorías del Ascenso -en total, 79 instituciones del fútbol argentino- resolvieron no concurrir hoy al mediodía a San Juan y Lima a la reunión convocada para escuchar la posición de la empresa que posee los derechos de televisación de los partidos (TSC) y le dieron forma a la postura de que la pelota vuelva a rodar el fin de semana del 21 al 23 de este mes.

La decisión de rescindir unilateralmente el contrato llegó a pesar de que muchos directivos no están de acuerdo. Por ejemplo, River fue uno de los pocos que puso algún tipo de reparos sobre los riesgos de rescindir un contrato "tan largo y de tanto dinero". Todos, en definitiva, avizoran una dura batalla legal y por mucho dinero en juego. Saben que habrá desde medidas cautelares hasta juicios concretos.

viernes, 7 de agosto de 2009

Los Montoneros en Argentina

Recomiendo este video a partir del minuto 18
incluyo comentario del blog oficial

Soy argentina, estoy viviendo en España y uno de los pocos que se atreven a hablar de todo es Federico. Lo veo cuando puedo, pero este reportaje no tiene desperdicio del minuto 19 al 39. Yo lo sabía desde hace mucho, pero nunca se comenta. Igual, escuchando radio argentina por internet, me entero un montón de cosas de España, porque acá también hay silencio de radio. En este momento, todos contra la oposición, pero nadie habla de lo malo que hace ZP.


 

los puntos del tu grandt

los puntos aca

Clarin.com Ultimo Momento